Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Peronospora farinosa f. sp. betae Byford Mildiu Sinónimos: Peronospora betae Kuehn, P. schachtii Fuckel. en Remolacha

Descripción: Micelio intercelular con haustorios ramificados en las celulas del huesped. A traves de los estomas emergen los esporangioforos en grupos pequenos y dan lugar a esporangios elipticos que miden 21-27 x 16-19 μm. Oosporas de 30-36 μm de diametro, globosas, con alguna irregularidad en su superficie.

Huéspedes: Remolacha.

Sintomatología: Las hojas jovenes aparecen engrosadas, deformadas y de color verde palido. Con humedad esporula en el enves. En ataques graves, las hojas se necrosan y mueren. En plantas jovenes pueden aparecer lesiones localizadas.

Referencias: – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1969). Distribution of Peronospora farinosa Kiessl. CMI Map 28, 3rd. Edition. – Dominguez Garcia-Tejero, F. (1951). Distribucion en Espana de las plagas y enfermedades de la remolacha. Boletin Patologia Vegetal y EntomologiaAgricola 18: 181-204. – Francis, S. M., Byford,W. J. (1983). Peronospora farinosa f. sp. betae. CMI Descriptions of Pathogenic Fungi and Bacteria no 765. – Perez de Algaba, A., Garcia Benavides, P. (1996). Peronospora farinosa f. sp. betae Byford. Mildiu. Fichas de diagnostico en laboratorio de organismos nocivos de los vegetales. Ficha 51. MAPA. Madrid. 586

Leer más...

Armillaria mellea (Vahl) Kummer sensu stricto Podredumbre o mal blanco de la raíz. Arbustos, forestales, frutales, ornamentales, vid.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Gasteromycetes).

Descripción:

Tiene el carpoforo de color miel con pocas escamas y estipes, fasciculado, muy largo y sin bulbo en la base. El anillo es ciliado y blanco amarillento. Los rizomorfos subterraneos son delgados y quebradizos. Los basidios son alargados y clavados con 4 esterigmas. Las basidiosporas son ovoides a elipsoides, hialinas y miden 7-12 x 5-7,5 μm.

Huéspedes:

Arbustos, forestales, frutales, ornamentales, vid.

Sintomatología:

Sobre especies forestales es un parasito de debilidad. En vid y frutales causa la podredumbre de los tejidos vivos duros de las raices del huesped. En la parte aerea del huesped causa amarilleo y perdida de turgencia en las hojas, que se desarrollan tarde y se caen pronto. Tambien puede causar una marchitez subita de la planta en periodos de estres hidrico.

Leer más...

 Ascochyta sorghi Sacc. Gramineas pratenses.

Sinónimos:

Ascochyta graminicola Sacc.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción:

Forma picnidios de forma esferica y color pardo, subcuticulares o inmersos. Los conidioforos, hialinos y de pequena longitud, contienen picnidiosporas, tambien hialinas, monoseptadas y de forma elipsoide a oblonga, en ocasiones reniforme y con los extremos redondeados y miden 16-20 x 6-8 μm.

Huéspedes:

Gramineas pratenses.

Sintomatología:

Causa lesiones foliares en la planta huesped. El efecto es parecido al quemado de la hoja.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Yeros Vicia ervilia L. 

Yeros Vicia ervilia L. Las Necesidades nutricionales y Papel de los nutrientes y Extracciones en el cultivo de Yeros.

Leer más...

Estadios Fenológicos del Almendro

Estadios fenológicos almendro en las 12 fotos de arriba:

Leer más...

 

Suelo y clima para el cultivo del Girasol - Necesidades y exigencias

Las Necesidades y Exigencias Suelo y Clima para el cultivo del Girasol no son altas por ser una planta que se adapta bien a diferentes situaciones.

Leer más...